¿Qué son los Sistemas de Seguridad Vital?; Si tiene un local comercial o un edificio público, sabrá que tiene ciertas obligaciones legales en materia de salud y seguridad. No cumplir los protocolos de seguridad en instalaciones, puede traer fuertes sanciones y lo que es aun peor, pérdidas de vidas.

¿Qué son los Sistemas de Seguridad Vital?

Qué son los Sistemas de Seguridad Vital

Un sistema de seguridad vital es o se refiere a cualquier elemento interior del edificio diseñado para proteger y evacuar a la población del edificio en caso de emergencia, incluyendo incendios y terremotos, y eventos menos críticos, como cortes de energía.

Los sistemas de detección de incendios incluyen detectores electrónicos de calor y humo que pueden activar alarmas sonoras y notificar automáticamente a los departamentos de bomberos locales.

Para la extinción de incendios, se dispone de extintores manuales y, a menudo, de sistemas de rociadores en el edificio. El humo es tan peligroso como el fuego, por lo que las medidas de protección incluyen la desconexión automática de los sistemas de ventilación y los ascensores y la división del edificio en compartimentos a prueba de humo.

Los ocupantes evacuan a través de salidas protegidas (que incluyen pasillos de salida y escaleras en recintos a prueba de humo en edificios de varios pisos) que conducen al exterior.

Vídeo como actuar en un incendio de un edificio sin recursos de seguridad vital.

¿Sistemas de seguridad vital para empresas y viviendas?

Los sistemas de seguridad vital contra incendios incluyen detectores de calor y de humo que hacen sonar una alarma para avisar a los ocupantes de que deben evacuar.

Algunos sistemas también pueden notificar la alerta a los servicios locales de bomberos para ahorrar tiempo.

Todos deben ser probados, mantenidos y documentados regularmente.

Los extintores ofrecen la posibilidad de combatir y suprimir incendios localizados.

Existen diferentes tipos para los factores de riesgo específicos de su edificio, como los eléctricos y los químicos.

El personal debe recibir formación sobre su uso correcto y se debe realizar un mantenimiento periódico.

Otros sistemas comunes de seguridad vital son las puertas cortafuegos. Éstas «compartimentan» el edificio. Esto detiene o retrasa la propagación del fuego y el humo para que las personas puedan evacuar a través de rutas de salida protegidas.

Estas puertas especializadas necesitan un mantenimiento regular (lo que ahorra el coste de las sustituciones) y nunca deben abrirse con calzador, cerrarse con llave o bloquearse.

Las rutas y salidas de emergencia deben estar claramente señalizadas con una iluminación de emergencia que funcione sin red eléctrica.

Algunos edificios llevan incorporados aspersores que se activan cuando se detecta humo o fuego. Otras medidas incorporadas pueden ser la desconexión automática de los sistemas de aire acondicionado o ventilación. Los ascensores también deben detenerse automáticamente cuando se activa la alarma de incendios.

Si su local no tiene personal de seguridad privada y corre el riesgo de sufrir un acto delictivo o terrorista, puede considerar la posibilidad de instalar un sistema de alarma de bloqueo. Este sistema puede integrarse con la alarma de incendios pero, sobre todo, emite una advertencia diferente que alerta a los ocupantes para que cierren las puertas y permanezcan a salvo dentro del edificio hasta que la amenaza haya pasado.

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la seguridad de incendios, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la ingeniería del fuego, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué son los Sistemas de Seguridad Vital?», te animamos a estudiar un Máster en ingeniería del fuego y/o la realización de cursos de especialización y actualización profesional! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Seguridad » ¿Qué son los Sistemas de Seguridad Vital? | Master Ingeniería del Fuego