Master Ingeniería del Fuego; El sector de la construcción innova constantemente en busca de la eficiencia medioambiental, económica y constructiva. El papel del ingeniero de seguridad contra incendios es comprender, anticipar y reaccionar ante estas innovaciones para garantizar que se eviten los desastres.

Para hacer frente a este reto, los ingenieros de seguridad contra incendios deben estar equipados con conocimientos fundamentales y experiencia con los fenómenos del fuego, y una comprensión de cómo las personas, las estructuras y los sistemas de seguridad contra incendios responden al fuego. Los ingenieros de incendios deben ser capaces de combinar estos diversos campos de conocimiento para crear infraestructuras que sean intrínsecamente seguras, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de los clientes, los arquitectos y las autoridades de incendios.

Master Ingeniería del Fuego

Master ingeniería del fuego

¿Qué es la ingeniería de seguridad contra incendios?

Los ingenieros de seguridad contra incendios diseñan sistemas y estructuras que permanecen latentes en nuestro entorno construido, a la espera de un suceso extremo. Los conocimientos, la tecnología y la ingeniería que contribuyen a la seguridad contra incendios son fundamentales para la huida de los ocupantes, el servicio de bomberos y rescate y la protección de la propiedad.

¿Qué hace un ingeniero de prevención de incendios?

Un master de ingeniería del fuego o ingeniero de prevención de incendios (también conocido como ingeniero de protección contra incendios) trabaja para prevenir los daños causados por el fuego y proteger a las personas de los incendios recomendando el uso de materiales resistentes o retardantes del fuego y sugiriendo equipos de detección de incendios. Estos expertos tienen conocimientos sobre diversos temas que les ayudan a ser eficaces en su trabajo, como la ingeniería y la química.

Cómo convertirse en ingeniero de prevención de incendios

Para convertirse en ingeniero de prevención de incendios, los empleadores suelen buscar una licenciatura en un campo relacionado, como la ingeniería o la salud y seguridad ambiental. Mientras trabajas para obtener tu licenciatura en ingeniería, te convendría tomar cursos centrados en la ergonomía, la seguridad medioambiental, la higiene industrial y la seguridad y salud en el trabajo.

¿Es esta formación para mi?, Perfil laboral de un Master en Ingeniería del Fuego

El trabajo de un ingeniero de incendios no es tan fácil en comparación con otras ramas de la ingeniería. Requiere tanto agilidad física como buena presencia de ánimo. Un ingeniero de incendios tiene que adaptarse a los cambios lo más rápidamente posible y aplicar aplicaciones de gestión científica para ejecutar su trabajo.

  • Diseñar equipos de detección de incendios, sistemas de alarma y dispositivos y sistemas de extinción de incendios.
  • Desarrollar planes para la prevención de la destrucción por el fuego, el viento y el agua
  • Asesorar a los arquitectos, constructores y demás personal de la construcción sobre los equipos y técnicas de prevención de incendios, así como sobre la interpretación y el cumplimiento de los códigos y normas contra incendios.
  • Dirigir la compra, la modificación, la instalación, el mantenimiento y el funcionamiento de los sistemas de protección contra incendios
  • Evaluar la actuación del cuerpo de bomberos y las leyes y reglamentos que afectan a la prevención o seguridad contra incendios

Existe un amplio abanico de posibilidades de empleo para un Master en Ingeniería del Fuego en las grandes organizaciones de fabricación, especialmente en las refinerías de petróleo, productos petroquímicos y plásticos, fertilizantes, textiles, plantas de manipulación y embotellado de GLP y GNL, productos químicos y otras plantas en las que existen riesgos de incendio.

Habilidades necesarias para estudiar un Master en Ingeniería del Fuego:

Los ingenieros del fuego tienen que trabajar por turnos en condiciones peligrosas y corren el riesgo de sufrir quemaduras, inhalar humo y exponerse a productos químicos, deben poseer tanto agilidad física como habilidades mentales para afrontar los problemas en cualquier circunstancia.

Deben tener conocimientos geográficos de las calles, los barrios de los alrededores y disponer de un método alternativo y una forma de llegar a tiempo a los lugares que requieren atención inmediata.

  • Buena aptitud física
  • Buena capacidad de comunicación
  • Buena presencia de ánimo
  • Toma de decisiones rápida y firme.
  • Tener una cualidad de liderazgo y trabajar como miembro de un equipo al mismo tiempo.
Cursos protección contra incendios online con certificación DQ

Descripción del trabajo de un ingeniero del fuego o de prevención de incendios

Un Master en Ingeniería del fuego trabaja con equipos de personas para asesorarles sobre los materiales y equipos de prevención de incendios más eficaces. Además de inspeccionar estructuras y recomendar materiales y equipos, estos ingenieros también pueden diseñar productos para prevenir incendios o daños por fuego.

Los arquitectos y otros profesionales de la construcción utilizan sus conocimientos cuando trabajan en estructuras para garantizar el cumplimiento de los códigos y normas contra incendios.

Estos ingenieros del fuego también inspeccionan las estructuras e informan de las recomendaciones para prevenir los daños causados por el fuego y el trabajo realizado.

Ejemplo puesto de trabajo de protección contra incendios para un Master en Ingeniería del Fuego:

Veamos una descripción de trabajo publicada. Este anuncio de trabajo busca una persona que desempeñe las siguientes responsabilidades

  • Realiza evaluaciones de riesgo y trabaja en estrecha colaboración con arquitectos e ingenieros para identificar, mitigar y prevenir los riesgos de incendio.
  • Proporciona especificaciones para la construcción de edificios, medios de salida y egreso, y sistemas mecánicos.
  • Desarrollar, interpretar y promover códigos y normas de seguridad contra incendios.
  • Anticipar y predecir el comportamiento del fuego, basándose en los materiales, las máquinas, las estructuras y los aparatos para proteger la vida y la seguridad.
  • Investigar incidentes relacionados con incendios y explosiones, examinar cómo se originan los incendios, cómo se propagan, cómo se detectan y cómo se controlan; y aplicar métodos cuantitativos y principios científicos para evaluar diversos aspectos del fuego y la seguridad contra incendios.
  • Revisa los planos y las especificaciones de los edificios y otras construcciones para comprobar que los sistemas y equipos de seguridad vital son adecuados y apropiados, y para garantizar que se incluyen disposiciones de seguridad contra incendios cuando hay procesos peligrosos, productos químicos peligrosos y/o materiales radiactivos.
  • Realiza pruebas de rendimiento para determinar si los sistemas de protección contra incendios son totalmente funcionales.
  • Lleva a cabo u organiza todas las pruebas programadas, según lo exigido por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).
  • Garantiza que se realicen simulacros de incendio en las instalaciones, según corresponda.
  • Inspecciona los edificios y otras estructuras en funcionamiento y durante el curso de la construcción para garantizar el cumplimiento de los planes de protección contra incendios aprobados y los procedimientos de prueba.

¿Cuánto Cobra un Ingeniero del Fuego?

Cuanto más duro es el trabajo, mejores son las prestaciones. La ingeniería contra incendios ofrece un salario elevado en comparación con otras ramas de la ingeniería.

Para obtener puestos de trabajo en oficinas complejas, grandes unidades de fabricación y sectores privados, se requieren algunos años de experiencia.

Se define como INCENDIO a la ignición no controlada de materiales inflamables y explosivos, debido al uso inadecuado de sustancias combustibles, fallas en instalaciones eléctricas defectuosas y al inadecuado almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas.

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar o abrasar algo que no está destinado a quemarse. Para que se inicie un fuego es necesario que se den conjuntamente tres componentes clave: combustible, oxígeno y calor o energía de activación, lo que se llama triángulo del fuego.

-Emergencia: Circunstancias inesperadas y súbitas que tengan como consecuencia la aparición de situaciones de peligro tanto para trabajadores, población externa como para instalaciones y medio ambiente. -Fuego: Oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor.

El HUMO

LOS GASES

EL CALOR

LAS LLAMAS

Es la dispersión en el aire de partículas sólidas y líquidas. La combustión incompleta siempre produce humos.Su densidad, color y contenido varía con la provisión de oxígeno, con la cantidad y clase del material en ignición. En todas las combustiones gran parte de los elementos que constituyen el combustible forman compuestos gaseosos al arder.Estos gases pueden ser tóxicos. Las combustiones son reacciones exotérmicas. Se produce por la fricción ocasionada por el movimiento de las moléculas de un cuerpo. El calor produce quemaduras en cuerpo y objetos. La llama es un producto luminoso propio de la combustión. La llama es un gas incandescente cuya temperatura es variable dependiendo de factores como el tipo de combustible y el índice de oxígeno.

Causas de incendios o explosiones

Instalación eléctrica sobrecargada y/o en malas condiciones. Derrames accidentales de líquidos inflamables (kerosene, aceites, etc.). Desorden, suciedad y presencia de material combustible (papeles, trapos, envases y envoltorios) en lugares con fuentes de calor o fuego cercano.

Plan de Emergencias: Conjunto de procedimientos y acciones que deben realizar las personas para afrontar una situación de Emergencia, con el objeto de evitar pérdidas humanas, materiales y económicas, haciendo uso de los recursos existentes en las instalaciones.

Las clases son:
  • A. Sólidos comunes.
  • B. Líquidos y gases inflamables.
  • C. Equipos eléctricos.
  • D. Metales combustibles.
  • K. Aceites y grasas.
Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados).
Además de la pérdida de biodiversidad, los incendios pueden dejar grandes afectaciones como la calcinación de pueblos enteros, casas y vehículos. Así, no solamente se afecta la salud, sino también estructuras y en ocasiones hasta vidas humanas.
DQ, Doctrina Qualitas

Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.

Por un Futuro Académico • Por un Futuro Laboral

Estudia un Master en Ingeniería del Fuego Online en un Centro Acreditado por DQ y Disfruta de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional

Master en Ingeniería del Fuego